Guia de viaje de Santa pola


Santa Pola es una historia de pescadores_ Santa Pola tiene una antigua tradición en la pesca, sus fiestas y gastronomía se celebran en torno a esta tradición. El Parque natural de las Salinas de Santa Pola con el Museo de la Sal, es una de las rutas imprescindibles, observar el vuelo de las aves protegidas o disfrutar de una puesta de sol desde el parque. El Castillo-Fortaleza de Santa Pola y las torres de vigía que encontramos en el recorrido supone una ruta a la cultura medieval, para visitar el el Museo del Mar y el Museo de la Pesca. Sus playas de grandes dimensiones cuentan con servicios propios de playas urbanas.


Guia de Viaje de Santa pola


Que hacer en Santa pola


Un viaje de turismo a Santa Pola es el encanto de sol, playa y gastronomía marinera_ Santa Pola cuenta con kilómetros de playas de arena dorada, ideales para relajarse, tomar el sol y practicar deportes acuáticos. Destacan la Playa de Levante, la Playa de la Fossa y las calas más tranquilas como Cala Santiago Bernabeu. Parque Natural de las Salinas de Santa Pola: Un espacio natural protegido de gran valor ecológico, donde se pueden observar aves como flamencos. Visitar el Museo de la Sal para conocer la historia de la explotación salinera. Isla de Tabarca: Una pequeña isla con encanto, famosa por sus aguas cristalinas y su reserva marina, se puede llegar en barco desde el puerto de Santa Pola y disfrutar de sus playas y restaurantes.

Que hay interesante en Santa Pola

  • Santa Pola, un encantador pueblo costero en la provincia de Alicante, ofrece una amplia gama de actividades y lugares de interés para disfrutar durante tu visita. Santa Pola más interesante para ver y hacer:
  • Parque Natural de las Salinas de Santa Pola: Un espacio natural protegido de gran valor ecológico, ideal para la observación de aves, especialmente flamencos. Ofrece rutas de senderismo y ciclismo para explorar el paisaje salino.
  • Isla de Tabarca: La única isla habitada de la Comunidad Valenciana, con aguas cristalinas perfectas para el buceo y snorkel. Cuenta con un pintoresco pueblo marinero y restaurantes que ofrecen pescado fresco. Se puede llegar en barco desde el puerto de Santa Pola.
  • Playas de Santa Pola: Kilómetros de playas de arena dorada, como la Playa de Levante, la Playa de Varadero y la Playa de la Gola. Ideales para relajarse, tomar el sol, practicar deportes acuáticos y disfrutar del Mediterráneo.
  • Castillo de Santa Pola: Una fortaleza del siglo XVI que alberga el Museo del Mar y otras exposiciones. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
  • Museo de la Sal: Un museo que explora la historia y la importancia de la producción de sal en la región. Ofrece una visión fascinante de esta industria tradicional.
  • Lonja de Pescado: n lugar animado donde se puede presenciar la subasta de pescado fresco. Una oportunidad para conocer la cultura pesquera local.
  • Molino La Calera: Un molino de viento histórico que ofrece una visión del pasado agrícola de la región.
  • Paseo Marítimo: Un agradable paseo junto al mar, ideal para caminar, correr o ir en bicicleta. Ofrece vistas impresionantes del puerto y la costa.
  • Puerto Deportivo: Un lugar con ambiente animado, con restaurantes, bares y tiendas. Desde el puerto, se pueden realizar excursiones en barco y practicar deportes acuáticos.
  • Pola Park: Un parque de atracciones con montañas rusas, atracciones acuáticas y espectáculos para toda la familia.
  • Deportes Acuáticos: Santa Pola es un destino popular para practicar kitesurf, windsurf, paddle surf y buceo.
  • Gastronomía: Santa Pola cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen pescado fresco, marisco y platos tradicionales de la cocina mediterránea. No pierdas la oportunidad de probar el caldero, un guiso de pescado típico de la localidad.
  • Cómo llegar : Santa Pola está bien comunicada por carretera y autopista.
  • Dónde alojarse : Hay una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles hasta apartamentos turísticos y te recomendamos comer en algún Restaurante donde probar la gastronomía local.
  • Si estás buscando unas vacaciones relajantes en la playa, una aventura activa o una inmersión cultural, lo encontrarás en Santa Pola.
  • Santa Pola Tourist Info : www.turismosantapola.es . Disfruta de tu estancia en Santa Pola

Guia de Santa pola

Guia imprescindible para viajar a Santa pola

Ruta senderista por la Sierra de Santa Pola Esta ruta de senderismo es una actividad en contacto con la naturaleza. Una ruta de unos 8,5 km aproximadamente para disfrutar de nuestro entorno natural. Visitaremos lugares emblemáticos de la villa marinera como es el mirador del faro, las torres vigia y arquitectura de la guerra civil. Cerca del Parking Playa Varadero Precio: 1 € Venta de entradas el día de la visita con el importe exacto. Es un recorrido de dificultad media. Todas las inscripciones se confirmarán por correo electrónico. La solicitud de plaza no implica la confirmación de reserva. Grupos . rutas en tu guia de viaje de Santa pola
Humedal de Salinas de Santa Pola Está declarado de importancia internacional al estar incluido en la lista RAMSAR, así mismo protegido como Parque Natural, y declarado mediante una Directiva europea Zona de Especial Importancia para las Aves. El Parque Natural de la Salinas de Santa Pola cuenta con una superficie de 2.470 hectáreas, ubicadas en la zona litoral de la Bahía de Santa Pola. La explotación salinera desde finales del siglo XIX, ha permitido la pervivencia de Las Salinas, donde la presencia del flamenco y cigüeñuela es constante. La dinámica de Las Salinas consiste en hacer circular el agua . rutas en tu guia de viaje de Santa pola
Visita Guiada Patrimonio Arqueológico de Santa Pola Visitas a los Museos de Santa Pola , visitaremos un enclave arqueológico único y conoceremos la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Museo al Aire Libre Portus Ilicitanus (Museo del Mar). Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas el día de la visita con el importe exacto. Todas las inscripciones se confirmarán por correo electrónico. La solicitud de plaza no implica la confirmación de reserva. Grupos reducidos. Tourist . turismo en tu guia de viaje de Santa pola

Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola 19 Enero, 2025. Santa Pola (Alicante – España. Salida a las 10:30 h. Corre en una de las mejores Media Maratón de España. Considerada dentro de las 4 mejores del territorio nacional, con casi 10.000 corredores. La Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola será el 19 de enero de 2025 a las 10:30 h. Es una prueba de carácter internacional con 21.097 m. y está HOMOLOGADA por la RFEA/AIMS. El circuito medirá 21.097 m., estando debidamente homologado y certificado por la R.F.E.A. y la AIMS por homologador con rango IAAF. La prueba está . eventos en tu guia de viaje de Santa pola

Travesía a nado de Tabarca a Santa Pola El Club de Natación Alone organiza junto con el Ayuntamiento de Santa Pola, la única Travesía a nado de España cuyo recorrido se traza desde una isla hasta la península. La salida desde la playa de Tabarca, el recorrido transcurre por las aguas de la reserva marina de Tabarca en dirección a la Playa de Varadero en Santa Pola. Año tras año la Travesia a nado Tabarca Santa Pola supera su cifra de participación, este año cuenta aproximadamente con 1000 nadadores. Se celebra el mes de julio. www.turismosantapola.com eventos en tu guia de viaje de Santa pola

Disfruta con la esencia de Santa pola


Fin de Semana en Santa pola
Santa Pola en un fin de semana gastronómico marinero_ El fin de semana comienza degustando un arroz a banda o un caldero en alguno de los restaurantes del puerto, acércate a la lonja para ver la llegada de los barcos y la subasta de pescado fresco. Visita la Isla de Tabarca puedes llegar en barco desde el puerto de Santa Pola. Disfruta de un paseo por el puerto deportivo al atardecer, donde podrás admirar las vistas y el ambiente marinero. Visita el Castillo-Fortaleza de Santa Pola, donde podrás conocer la historia de la ciudad y disfrutar de las vistas desde sus murallas. Explora el Museo del Mar, que alberga una interesante colección de la tradición marítima de Santa Pola. Si viajas con niños, no te pierdas el parque de atracciones Pola Park. Santa Pola es un destino ideal para practicar windsurf, kitesurf o senderismo. Para concluir un buen fin de semana, puedes disfrutar de la tranquilidad que ofrece el pantano de Elche.


Fiestas de Santa pola
Fiestas de Moros y Cristianos en Santa Pola Del 31 de agosto al 8 de septiembre se celebran las fiestas de Moros y Cristianos y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Loreto, con desembarco, embajadas, conquista y reconquista de moros y cristianos, desfiles, fuegos artificiales, ofrenda floral a la patrona, procesión, juegos infantiles y competiciones deportivas. Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto PROGRAMA PROVISIONAL 31 de Agosto 9'00 h a 21'00h. Torneo 12 horas Petanca Virgen de Loreto. Parque el Palmeral. Club Petanca Santa Pola 20'30 h. Encendido alumbrado extraordinario de fiestas. 22'30 h. . fiestas en tu guia de viaje de Santa pola

Santa Pola Pride Durante el mes de junio llega a la villa marinera la cuarta edición de “Santa Pola Pride” para celebrar la diversidad afectiva sexual y de género. Ese sábado nuestra localidad se llenará de fiesta, color y de participación ciudadana para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ. Desfile con batukada, carroza, grupos de baile y música. Salida desde El Palmeral hasta Plaza de la Constitución. Manifiesta y Performance y Pride Party. fiestas en tu guia de viaje de Santa pola

Feria de Navidad de Santa Pola Durante el puente de diciembre, en el Castillo Fortaleza, tendrá lugar la FERIA de NAVIDAD del comercio local. Ambiente festivo y de época: gastronomía, animación y atracciones. horario: de 10 a 14 horas y de 16.30 a 21 horas. Del 4 al 8 de diciembre de 2025 Mercadillo navideño Castillo-Fortaleza Sábado 6 de diciembre de 2025 18:30 h. en Plaza Glorieta Animación infantil Salta-Baila Encendido árbol de Navidad Fuegos artificiales fiestas en tu guia de viaje de Santa pola

Programación del Mercado Medieval de Santa Pola 2025 Santa Pola la localidad Alicantina, sera el escenario de la feria medieval y el Mercado Medieval y Renacentista. Celebración de un mercado temático en el interior y exterior del Castillo Fortaleza, coincidiendo con la Semana Santa. Mercado medieval en Santa Pola, en el castillo fortaleza de la ciudad de Santa Pola. EVENTO : MERCADO MEDIEVAL MARINERO FECHAS: del 17 al 21 de abril 2025 UBICACION : CASTILLO DE LA CIUDAD DE SANTA POLA Mercado Medieval de Santa Pola, un evento que desde hace años complementa la Semana Santa de esta localidad costera alicantina, en . fiestas en tu guia de viaje de Santa pola


Las Playas en Santa pola

Las playas en tu guia de viaje de Santa pola


Guia de Playas de Santa Pola

Guia de Playas de Santa Pola

Las playas de Santa Pola son un lugar maravilloso para disfrutar del mar y la naturaleza, un destino turístico popular durante todo el año. Santa Pola tiene más de 11 kilómetros de playas, que ofrecen una amplia variedad de opciones para los visitantes. Las playas del este de la ciudad son pequeñas calas de fina arena y aguas cristalinas, mientras que las playas del oeste son más grandes y tienen un oleaje más fuerte. Las playas del cabo son más agrestes y poco transitadas. El agua de la playas es limpia y cristalina, y el fondo marino es arenoso, un buen lugar para practicar actividades acuáticas como el buceo, la natación y el snorkel. Sus playas están rodeada de vegetación, lo que le da un ambiente fresco y agradable. Todas las playas de Santa Pola están limpias y bien mantenidas, y cuentan con una amplia gama de servicios, incluyendo socorrismo, alquiler de hamacas, sombrillas y sillas, chiringuitos, baños, y acceso para minusválidos. Las playas de Santa Pola están certificadas por AENOR según normas internacionales en Sistemas de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental ISO 9001 y 14001, lo que garantiza que sus aguas y su arena son limpias y seguras. En definitiva, Santa Pola es un destino turístico ideal para quienes buscan disfrutar del sol, el mar, y la playa. La ciudad ofrece una amplia variedad de playas para elegir, todas ellas limpias y bien mantenidas.

Playa Tamarit

Playa Tamarit

La playa Tamarit de Santa Pola es una playa urbana de 814,41 metros de longitud y 98 metros de anchura. Se encuentra en el límite oeste de la ciudad, junto al antiguo muelle salinero construido en 1897. La playa dispone de todos los servicios propios de las playas urbanas, como servicio de sombrillas y hamacas, salvamento, socorrismo y primeros auxilios, chiringuitos de playa, aseos públicos, red de voley, porterías y canastas, área biosaludable y juegos infantiles. También cuenta con zonas náuticas para practicar windsurf, paddle surf, kayaks y vela ligera. La playa Tamarit es un lugar ideal para disfrutar del sol, la playa y el mar. También es una buena opción para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse y pasear.

Gran Playa

Gran Playa

Gran Playa es una playa urbana con una longitud de un kilómetro y medio y un ancho de 55 metros. La playa está equipada con todos los servicios necesarios, como sombrillas, hamacas, servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios, red de voley y porterías, área biosaludable, aseo público, restaurantes, cafeterías, chiringuitos, comercios y zonas náuticas. Gran Playa es una playa accesible para personas con movilidad reducida y discapacidad psíquica. También tiene una zona habilitada para perros. La playa es conocida por sus aguas cristalinas y su arena fina. También es un lugar popular para practicar windsurf, paddle surf, kayak, patines y otros deportes acuáticos. Gran Playa es una playa ideal para familias, parejas y personas de todas las edades.

Playa Lisa

Playa Lisa

Playa Lisa es una playa urbana situada en Santa Pola, Alicante. Tiene una longitud de 670 metros y un ancho de 30 metros. Sus aguas son poco profundas, lo que la hace segura para el baño de niños y mayores. Además, es una playa idónea para la práctica de deportes náuticos como el windsurf. La playa cuenta con todos los servicios de las playas urbanas, incluyendo sombrillas, hamacas, servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios, aseos públicos, restaurantes, cafeterías, chiringuitos, comercios y zonas náuticas. La playa debe su nombre a su arena lisa y fina. En los mapas de Roma consta que la bahía que se observa desde Playa Lisa, denominada Sinus Illicitanus era una gran albufera que fue desecada en el siglo XVIII.

Playa de Levante

Playa de Levante

La Platja de Llevant en Santa Pola es una playa urbana con bandera azul y zona accesible. Ha sido galardonada por la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEEE) por su atención a personas con discapacidades. La playa de Levante tiene una longitud de 475,31 m y una anchura de 47 m. Dispone de todos los servicios de las playas urbanas, como sombrillas, hamacas, servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios, chiringuitos, aseos públicos, zona de patines, red de voley y multicanasta, área biosaludable y juegos infantiles. Además, cuenta con una zona de atención a personas discapacitadas (punto accesible). La playa de Levante es un lugar ideal para disfrutar del sol, la arena y el mar. También es una playa muy accesible, por lo que es perfecta para personas con discapacidades. Si estás buscando una playa urbana, con bandera azul y accesible, la playa de Levante en Santa Pola es una gran opción.

Calas Santiago Bernabéu

Calas Santiago Bernabéu

Las Calas Santiago Bernabéu son dos playas galardonadas con el distintivo Bandera Azul desde 2010. Deben su nombre a D. Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid durante más de una década. Estas calas de fondo rocoso, fueron regeneradas en 1990 con arena de fondos marinos cercanos. La longitud de las calas es de un km. Las calas disponen de todos los servicios de las playas urbanas, incluyendo: 1 silla anfibia Servicio de sombrillas y hamacas Chiringuitos de playa Servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios Aseo público Red de voley Zonas náuticas: windsurf, kayak, vela y paddle surf

Playa de Santa Pola del Este

Playa de Santa Pola del Este

Playa de Santa Pola del Este es una urbanización situada entre la playa y las estribaciones de la Sierra. Empezó a urbanizarse en 1963 y fue declarada Centro de Interés Turístico Nacional poco después. La playa de Santa Pola del Este es una playa de arena fina y aguas cristalinas. Ha sido galardonada con el distintivo Bandera Azul desde 2006. La playa cuenta con todos los servicios de las playas urbanas, como servicio de sombrillas y hamacas, servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios, chiringuitos de playa, aseo público y red de voley. Santa Pola del Este es un destino turístico ideal para familias con niños, parejas y grupos de amigos. Ofrece una amplia variedad de actividades y servicios.

Playa del Pinet

Playa del Pinet

Playa del Pinet es una playa virgen situada en el extremo sur-oeste del término municipal de Santa Pola. Se puede acceder a ella a pie, por una de las rutas de senderismo que cruza las dunas de Santa Pola. La playa tiene una longitud de 1400 metros y una anchura de 25 metros. La playa del Pinet está rodeada de un pinar, que le da su nombre. Junto a la playa se encuentran las Salinas de Bonmatí, construidas a principios del siglo XX, y la base de la Torre Vigía el Pinet, que cruzaba señales con el Castillo de Guardamar, con la Torre Vigía del Tamarit o con el Castillo-Fortaleza de Santa Pola.

Saborea la vida en Santa pola


Donde Comer y Dormir en Santa pola

La gastronomía de Santa Pola es un reflejo de su rica tradición marinera_ El Caldero es un guiso de pescado típico de la zona, elaborado con diversas variedades de pescado de roca, arroz y un sofrito especial, un plato contundente y lleno de sabor, ideal para los amantes de la cocina marinera. Gambas y cigalas: Santa Pola es conocida por la calidad de sus gambas y cigalas, que se pueden degustar a la plancha, cocidas o en arroces. Pescado a la sal donde el pescado se cubre con sal gruesa y se hornea, resultando en un plato ligero y sabroso. Salazones: La mojama, la hueva y la bacalao son algunos de los salazones más típicos de Santa Pola. Arroz a banda: Un arroz cocinado con caldo de pescado y servido con alioli. Es un plato tradicional de la costa alicantina, con un sabor intenso y característico. gastronomia en tu guia de viaje de Santa pola

Ruta del Pincho Marinero Santa Pola Durante el mes de Agosto y Septiembre, restaurantes de Santa Pola participarán en la Ruta del Pincho Marinero, una nueva experiencia de promoción de la gastronomía local a través del Peix de Santa Pola, que cuenta con la colaboración de las Concejalías de Turismo y Pesca. Cada establecimiento ofrecerá a los visitantes su pincho elaborado con pescado fresco “Peix de Santa Pola”. gastronomia en tu guia de viaje de Santa pola
Tapeix de Santa Pola Esta es una iniciativa que ponen en marcha algunos restauradores de Santa Pola. La ruta del Tapeix se realizará entre restaurantes y cafeterías de Santa Pola y Gran Alacant, que ofrezcan 3 tapas diferentes, al precio de 2,5 euros cada una. Dos de esas tapas deberán estar basadas en el Peix de Santa Pola. Se celebra durante los meses de junio y julio gastronomia en tu guia de viaje de Santa pola
Gastronomia de Santa Pola

Booking con Sabor en Santa pola

Te recomendamos en Santa pola

Restaurantes en Santa pola
RestaurantGo ¿Necesitas nuevos clientes? Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda ¿Quieres un sistema de captación independiente y altamente eficiente? Creamos un perfil personalizado y optimizado para captar nuevos clientes ¿Qué tipo de negocio tienes? Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio ¿Cuál es el tamaño de tu negocio? Nuestro sistema se adapta al tamaño de tu negocio, incluso si tienes varios locales o en diferentes localidades ¿Cuál es tu presupuesto anual para marketing? Con nuestro sistema reduces el coste de tu presupuesto hasta un 90 % del total ¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno? Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio. redcostablanca@gmail.com
Se encuentra en C. Denia 1 de Alicante y su Telefono es el
Email : redcostablanca@gmail.com
Web : tengo-un-restaurante.php
Dónde estamos
RestaurantGo
Guia de Viaje de Santa pola


Restaurantes en Santa pola

Hoteles en Santa pola


Guia de Ocio de Santa pola

Siente la libertad con las escapadas por Santa pola


Conciertos de Música en Santa Pola
Conciertos de música este fin de semana en Santa Pola_ XVI ANIVERSARIO KOMANDO RADIKAL - Como ya va siendo costumbre nos volvemos a juntar con nuestros grandes amigos de Emergencia Sonora para celebrar nuestro 16º Aniversario y su fiesta de presentación para este 2025. Sábado, 5 ABRIL 2025 Club Camelot - XVI ANIVERSARIO KOMANDO RADIKAL - SPAMMERHEADS Live Presentando en Alicante su ... , conciertos en Santa Pola
Escapadas en Santa pola

Que hacer en Pascuas en Santa Pola
Programación de Semana Santa en Santa Pola 2025_ Semana Santa 2025 en Santa Pola Domingo de Ramos 9:00 h - Celebración de la Eucaristía. 11:00 h - En la plaza de la Glorieta, bendición y procesión de las palmas con la imagen de Jesús Triunfante. Terminada la procesión Misa Mayor, con la participación del Coro Los Romeros. 19:30 h - Celebración de la Eucaristía. Lunes Santo 9:00 y 19:30 h ... , fiestas en Santa Pola
Escapadas en Santa pola

Eventos de la semana en Santa Pola
Actividades de la semana en Santa Pola_ Visitas acompañadas al Barco pesquero y Aquarium Los visitantes podrán disfrutar de una visita acompañada tanto al Barco-museo Esteban Gonzalez como al Aquarium de forma gratuita previa reserva. Esteban González es un barco-museo en el que se recrea la auténtica y genuina vida a bordo de los pescadores de Santa Pola. En el barco se muestra el arte de ... , ocio en Santa Pola
Escapadas en Santa pola

Como llegar a Santa pola

Como llegar a Santa Pola_ El aeropuerto de Alicante-Elche, con un tráfico superior a 12 millones de pasajeros, es una de las principales entradas de turistas en la península. El AVE Alicante-Madrid tiene paradas en Madrid, Cuenca, Albacete y Villena. Se está promoviendo el tránsito de Cruceros en el Puerto. Desde Alicante se puede partir en tren a través de la red nacional que une la provincia con toda España, así como la línea de Autobuses.

Ver Mapa de Santa pola

Que ver en Santa pola

Monumentos y Parajes de Santa Pola
Museos de Santa Pola
Fiestas y Eventos de Santa Pola
Artesania y Agricultura de Santa Pola
Mercados de Santa Pola
Recursos de Santa Pola
Datos de Santa Pola
Guia de Ocio de Santa pola

Otros Lugares Cerca de Santa pola

Javea   El Campello   Calpe  


Foto Reportaje de Santa pola

Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa dels Gossets
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa del Pinet
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa de Santa Pola del Este
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Calas Santiago Bernabéu
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa de Levante
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa Lisa
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Gran Playa
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Playa Tamarit
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Cala del Bancal de L'Arena
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Calas del Cuartel
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Cala de la Ermita
Guia de Viaje de Santa pola
Guia de viaje de Santa pola : Guia de las Calas de Santa Pola




Mapa de Santa Pola